miércoles, 14 de noviembre de 2018

Fines de la educación: Evaluación polo pedagógico y polo social

Durante la sesión del 07 de noviembre se vio la importancia de la evaluación en la enseñanza y aprendizaje, ya que ésta es una forma de retroalimentar y orientar los logros y metas. Para esto se revisaron los fines de la educación referidos a un polo pedagógico y otro social, los que se compararon en base a algunos criterios como: el aprendizaje, la enseñanza, la acreditación y la rendición de cuentas.
Por su parte, el polo social está mucho más enfocado en los resultados, ya que con éstos es posible evidenciar en qué nivel se encuentran los/as estudiantes, útil para la certificación y rendición de cuentas. Por otro lado, el polo pedagógico, busca que el proceso de enseñanza y aprendizaje ocurra de forma apropiada, de manera que todo el alumnado tenga las mismas posibilidades de aprender y participar.
Para finalizar, a modo de reflexión, pensamos que el fin ideal de la educación sería el  polo pedagógico, ya que las evaluaciones deberían estar al servicio del aprendizaje, promoviendo el desarrollo y aprendizaje de todos los/as educandos, no sólo de aquellos que mejor se adaptan al currículum. De este modo, las actividades y tareas de evaluación en el aula deberían ser diversas, con el fin de responder a las necesidades de cada uno de los/as alumnos/as.
Imagen relacionada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inclusión desde una perspectiva de género

Durante la última sesión del 05 de diciembre  reflexionamos en torno a la inclusión desde una perspectiva de género . Para esto, partimos ...