¡Hola
a todos/as! Durante la clase del 10 de octubre tuvimos la oportunidad de
trabajar con los paradigmas de apoyo y modelo de calidad de vida.
En
primer lugar el paradigma de apoyo posee un enfoque socioecológico y se refiere
a un modelo multidimensional del funcionamiento humano, destacando así cinco
dimensiones, conducta adaptativa, salud, participación, contexto y capacidad
intelectual. Este modelo ampliaría de esta forma la mirada de la discapacidad
intelectual más allá de lo puramente cognitivo, y participa desde la premisa,
de que el apoyo, puede modificar el contexto y por tanto el funcionamiento
humano, contribuyendo de esta forma a diminuir la discapacidad añadiendo,
además, importancia a la expectativa de logro que tiene cada persona,
focalizándose principalmente en el desenvolvimiento práctico.
Por
otro lado, el modelo de calidad de vida referido a ocho dimensiones, desarrollo
personal, autodeterminación, relaciones interpersonales, inclusión social,
derechos, bienestar emocional, físico y material. homologables a las cinco
dimensiones del paradigma de apoyos.
Por
último, cabe resaltar la importancia de la participación como motor de apoyo
para el desarrollo de los niños y niñas, la que esté relacionada además con sus
intereses, por ello la importancia de concientizar y sensibilizar a los
docentes respecto de tomar en consideración la opinión de los niños y niñas,
partícipes activos del proceso educativo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario